Archivo de la etiqueta: Hueyapan

Festival en Hueyapan, Mor. el 21 de febrero: Nuestra lengua, nuestra raíz y nuestro territorio

festival lenguas

Ilwi: Totlahtol, tokonelwal, wan totlal.
en Hueyapan, Morelos. 21 de febrero 2014.

Música, talleres, comida, exposiciones, artesanías, poesía, teatro y mucho más.

PROGRAMA

Totlahtol, tokonelwal, totlalnantsin.   

(Nuestra palabra, nuestra raíz, nuestro territorio).

Inauguración, Explanada:

Hora Tema Responsable
10:00 a 10:15 Inauguración Vicenta Laredes (Ritual)
10:15 a 10:30 Invitación a los abuelitos y abuelitas a que compartan sus conocimientos:

Constantina Escobar

Francisca Gonzales Espinosa

Nicolasa Cázares Saavedra

Florencia Linares

Candelaria

Organizadores

Público en general y  maestr@s de educación indígena autoridades.

 

  Presentación de actividades del día. Organizadores.

Talleres y exposición de comida y artesanía: Plaza principal

Horario: 10:30 a.m. a 2:30 p.m.

 

Mesas Responsable Mesa Responsable
La lengua en la espiritualidad y en la medicina de la comunidad. Parteras: Nicolasa Balcázar

Constantina Escobar

 

 

Derechos de vida y superación individual. Comunicóloga: Claudia Montañés Lascano.
La lengua presente en la educación escolar, familiar y comunitaria.

La lengua presente en la comida de la comunidad.

 

Mtra: Salustia Lara de la Cruz. La lengua presente en los relatos sobre territorio. Sra. Lilia Gonzales Cortés.

Sr. Abraham Genis.

 

Lectoescritura en náhuatl. UNAM La lengua presente en la música, la poesía y las fiestas. Estudiante: Delia Ramírez Castellanos.
Ley general de los derechos lingüísticos Sr. Gerardo Pérez Recursos naturales y derecho territorial. Asesor de derecho indígena, Sr. Guillermo Chapa Hernández (CGECIP)
Hilado y tejido de telar de cintura. Sra. Maira Pedraza Ramírez  
Cultivo de Amaranto Orgánico Sr. Eusebio Mitzi (Huazulco)

Sr. Arturo Dimas (Popotlán)

Talleres La Vecindad
Cultivo de Café Orgánico Zacualpan talleres UAQ
Historia del Corrido suriano Irma…

Origen: Xantetelco Morelos

La lengua presente en la actividad política y económica. Ing. Mario Soberanes Pérez.

 

Habrá venta de gabanes, rebozos, frutas, productos de amaranto, biofertilizantes orgánicos,  mermeladas y vinos de frutas de la región durante toda la jornada.

 

 

Ver la invitación al primer festival de la lengua materna en Cuentepec en 2013.

Anuncio publicitario

Nuevo comunicado de la comunidad nahua de Hueyapan pidiendo justicia en Morelos


Recibido el  10 de marzo 2013
.

 A un paso de la justicia.

Después de casi cuatro meses del asesinato del compañero Heriberto González Cortés quien pedía se ejecutara la ley en contra del comité anterior del sistema de agua potable encabezado por Francisco Huertas quienes hicieran convenios de concesión del agua potable en favor de la cabecera Municipal de Tetela del Volcán, violando los acuerdos de la comunidad de Hueyapan quien se oponía totalmente a la concesión del agua, y  muy al contrario a esto, pedía se respetaran nuestros derechos como comunidad originaria, los cuales se ven reflejados  dentro del convenio 169 de la OIT donde dice en su artículo 26 que “Los pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursos naturales que tradicionalmente han poseído, ocupado o de otra forma utilizado o adquirido”. Además de los artículos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

IMG01428El mencionado comité anterior quien violó los acuerdo de asamblea y  por dos años mas también desfalcó con una suma fuerte de dinero que pertenecía a todos los usuarios del sistema de agua potable de la comunidad, la cual en la actualidad está en proceso legal. 

El compañero Heriberto era uno de los que pedía se hicieran respetar los derecho y que además el comité anterior encabezado por Francisco Huertas “comprado” por el estado regresara el dinero que se habían robado, además de deshacer todo acuerdo que hicieron con gobierno del estado de ese entonces. Por estos motivos el compañero fue cruelmente torturado y  finalmente asesinado, su cuerpo lo aventaron a un barranco, donde la comunidad entera lo  encontró asta el día siguiente, 24 de noviembre de 2012.

El día 8 de marzo se  da la captura de Bruno Maya Pérez en la capital de nuestro país por agentes del ministerio público de Cuautla, en la colonia de Santa Martha. Hoy está en la Procuraduría de  Cuautla Morelos esperando ser sentenciado, por el hecho brutal que cometió en contra de Heriberto, Erick como era conocido en el pueblo. IMG01431

 Hoy pedimos de su apoyo para pedir a las autoridades se actue conforme a la ley, porque no queremos que otro homicidio quede impune como la nuestro compañero Efraín Soberanes Sánchez, que habían detenido a un sospecho y luego de eso lo dejaron libre y se cerró el caso. Ahora pedimos nos ayuden pidiendo por medio de los siguientes correos que se haga el trabajo como la constitución de nuestro país dicta. Y que se trabaje para la captura de los demás cómplices y de los autores intelectuales del homicidio. Escribir a las denuncias ciudadanas a: edgar­_nunez_urquiza@hotmail.com, pepemoreno2002@hotmail.com .

Es importante su colaboración ya que debemos todas y todos a levantar la voz y decir “ya basta de tanta injusticia en nuestro país”.

Atentamente La Comunidad de Hueyapan.

 

Leer más: Hueyapan exige justicia