Mensajes de despedida

Carlos Montemayor:

 Escritor, maestro, amigo, fuiste de los imprescindibles.

No te olvidaremos.

 Tus alumnos del CIDHEM

———-

———-

El Correo Ilustrado, La Jornada, 03-03-10

Montemayor, motivo de honra

En La Jornada del primero de marzo se publicó una fotografía de los sobrevivientes de los hechos de Madera, Chihuahua. En ella aparece Álvaro Ríos, uno de los líderes más limpios y honestos que conocí en su Torreón de Cañas, Coahuila.

Me da gusto que aún viva. Es un ser humano que honra a quien lo conoce. Yo me honré con su amistad. Y él se honró estando con Carlos Montemayor, algo me toca.

Helio García Álvaro

A la familia Montemayor, con un abrazo

“Vete a entrevistar a Carlos Montemayor.” Ésa siempre fue una de las tareas más gratificantes en mi faena periodística. Siempre, sin falta, los periodistas salíamos de su casa con las alforjas rebosantes: de información obtenida por el investigador que bajaba a los pozos más profundos, los más inaccesibles, de la política mexicana; de opiniones provocativas y firmemente sustentadas; de una visión sin “buenos” ni “malos”, muy distinta a la que plaga a muchos analistas de la realidad nacional. Y de libros.

Me quedo con el recuerdo de aquella tarde en que Montemayor nos convidó a un trago de sotol, al fotógrafo Pedro Valtierra y a mí, ya entrada la tarde (la entrevista había sido en la mañana). La charla enriquecedora, al lado del piano, y ese sabor tosco y tierno de su Chihuahua quedará conmigo para siempre. Y su voz, como la nota interminable de un violín rarámuri.

Blanche Petrich

————-

Adiós del SME al escritor

Hasta luego, hermano. Un excelente y sin igual amigo se nos ha ido, ya no se encuentra entre nosotros, pero acá está en las luchas, reclamos y sueños de los olvidados de siempre. Tu voz serena y clara tiene ya un lugar en nuestros corazones.

Carlos, ya nos haces falta, pero ten la certeza de que seguiremos en la senda de construir un mundo mejor para todos, para vivir con libertad, justicia y democracia.

Los trabajadores que nos encontramos en la filas del Sindicato Mexicano de Electricistas y que dignamente nos mantenemos en resistencia lamentamos profundamente el fallecimiento del poeta, historiador, tenor, investigador, ensayista y novelista, al comprometido y congruente hombre con las mejores causas del pueblo.

Fernando Amezcua Castillo, secretario del exterior del SME

———

Comunistas se conduelen por la muerte del escritor

El premio Nobel José Saramago nos dice que la muerte es el recuerdo permanente, que nuestra única defensa contra la muerte es el amor.

Las mujeres y hombres que conformamos el colectivo comunista-memoria y libertad y que aspiramos a un mundo justo en el que quepamos todas y todos, estamos tristes. Nuestro corazón tiene un hueco por la muerte de Carlos Montemayor, camarada que siempre se mantuvo  al lado de los que luchan y de los que nada tienen. Nos acompañó en el esfuerzo por conmemorar los 90 años de fundación de nuestro entrañable Partido Comunista Mexicano, en noviembre pasado. Nos brindó palabras de aliento para continuar.

Por el Colectivo Comunista-memoria y libertad: Paco Rosas López, David Flores Guerrero, Gilberto Rodríguez, Marta Torres, Alejandro Fuentes, María Teresa Romero Aguirre, Ernesto Rosas Romero, Rafael Olmedo y Engels López

Lamento atenquense por Montemayor

Lamentamos profundamente el fallecimiento del escritor y activista social Carlos Montemayor, quien se distinguió a lo largo de su vida por estar del lado de las causas justas y convertir su protesta en numerosos libros, que nos deja a todos como legado de una vida de lucha. Enviamos nuestro más sentido pésame a su familia, y desde Atenco les enviamos un fuerte y solidario abrazo, como él nos los brindó en muchas ocasiones, con su apoyo incondicional, su denuncia, su voz y sus letras. Siempre vivirá en nuestros corazones y en cada machete empuñado en la lucha por la libertad y la justicia.

Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

 

Sin Montemayor, orfandad

Conocí a Carlos Montemayor en 2008, en ocasión de la posibilidad que la Comisión de Mediación me ofreció para ofrecer un punto de vista acerca del reclamo del Ejército Popular Revolucionario por sus dos desaparecidos.

En la segunda oportunidad nos pusimos a platicar acerca del lugar de la guerrilla en el México de hoy. Le reconocí que el primer texto serio que leí sobre el tema fue La guerrilla recurrente, de su autoría; primero como adelantos publicados en La Jornada y Proceso, luego como un pequeño libro verde editado por la UACJ, inconseguible en la ciudad, excepto por los buenos oficios de un librero de la calle Madero. Intercambiamos puntos de vista: la guerrilla debe ser comprendida, también, como el emergente de un reclamo social más profundo, me aseguró cuando ya había concluido la reunión.

Le contesté que me preocupaba la idea de abordarla a partir de una imagen congelada (por ejemplo, sólo a partir de las explosiones de Pemex) y no como un proceso político-social dinámico que desvirtúa su razón de ser y la vuelve un objeto que sólo puede ser aniquilable. Parece que la idea le resultó interesante porque para la próxima visita a México habíamos acordado encontrarnos nuevamente para profundizar en la cuestión.

Al leer sobre su muerte recordé de inmediato las palabras que Cornelius Castoriadis dedicó a Hannah Arendt: “No se honra a un pensador alabándolo y ni siquiera interpretando su trabajo, sino que se lo hace discutiéndolo, manteniéndolo así vivo y demostrando por los hechos que ese autor desafía el tiempo y conserva su vigencia”.

Sin embargo, siento que hoy nos hemos quedado huérfanos.

Jorge Lofredo, Centro de Documentación de los Movimientos Armados

————-

In memoriam Carlos Montemayor

María Rosa Palazón, Semanal de la Jornada, 07-03-2010

Con las llaves de Urgell, el llano que vigila la virgen del Remei con ojos apiadados. Es el nombre de los cuentos que, a tus diecinueve años, te catapultaron a la fama. La aprovechaste para deshacer tantas falsedades genocidas: ideales forjaron tanto a la Liga Comunista 23 de Septiembre como a Lucio Cabañas. Hubo guerra en el paraíso…

Cuánto te amamos, Carlos. Cuánto te odió el dominio.

Los dones de una personalidad grande también se manifiestan en lo individual.

Intentó abrirle la mente. Entendía mucho de política: “No vayas a Tlatelolco. Es una encerrona. Será una masacre.” Permaneció sorda. Más de treinta años después le agradeció públicamente aquella acción. La necia había perdido las llaves de Urgell. Se salvó por azares inexplicables.

Carlos, te marchas dejando a tu espalda sismos y asesinatos de hunters, de espurios y de las fuerzas del Estado. Hay cabezas sin cuerpo, narcotráfico, fraudes, miedo…

Tu Parral de origen, tus vides imaginarias, tu cantarito de miel gritan al mundo: cuánto horror. Sin embargo, también está tu luz redentora, Carlos Montemayor.

Llevo cargando un saco de tristezas, pero tu resplandor me permite contemplar la plana d’ Urgell. ¿Dónde están las llaves? Se metamorfosearon en el camino que abriste a golpe de hacha.

Adelante, sigamos hasta encontrarte.

———–

Lectores de Carlos Montemayor le rinden homenaje vía Internet (La Jornada en Línea)

 

Huella de Montemayor en el pueblo vasco

Desde Euskal Herria también te recordaremos como un gran hombre y luchador social. Siempre recordaremos tu grata y solidaria compañía entre los muros del Reclusorio Norte.

Agur eta ohore Carlos Montemayor

Jon Artola, Axun Gorrotxategi, Axier Arronategi, Jose Murkijo, Ernesto Alberdi y Félix García, seis ex presos políticos vascos en México

Recuerdo de la Diáspora Xavier Mina

Gracias por ser de estos últimos, Carlos. Agur eta ohore. Hay hombres que luchan un día y son buenos;/ hay otros que luchan un año y son mejores;/ hay otros que luchan muchos años y son muy buenos./ Pero están los que luchan toda la vida y esos son imprescindibles (Berltolt Brecht).

Diáspora Vasca Xavier Mina

————–

 Enviado por Aldo Torres Leal en 28/02/2010 11:47

Descanse en paz maestro. Todos aquellos que fuimos iluminados por su pensamiento crítico, responsable y sensible ante la realidad social estamos de luto y lamentamos enormemente su pérdida. Un mexicano excepcional y ejemplar nos deja, ahora su legado tiene que ser difundido para cumplir el sueño que tanto buscó: hacer una sociedad más justa y culta. Mis más sentido pésame a todos sus amigos y familiares.

Enviado por marco vinicio gonzalez en 28/02/2010 15:06

México sufre una pérdida mayor con la muerte de Carlos Montemayor, uno de los pocos intelectuales mexicanos que con autoridad moral hacía la crítica puntual a los gobernantes de turno, siempre con mesura y sabiduría, desde una perspectiva de compromiso social, y con una suerte de objetividad que excluía los excesos de los extremos del espectro político (lo que no quiere decir que fuera de centro), que resultaba siempre en un acto oportuno y hasta elegante. Para no repetir los merecidos elogios como creador, el pensamiento indígena, y particularmente el cultivo de las leguas originales pierden también a un icono de la preservación cultural y de las lenguas antiguas. Además, la única izquierda de México (la guerrilla), pierde también son su muerte. Que en paz descanse, y ojala que su ejemplo nos permita -un día- ubicarnos a su altura, que siempre fue la de los intereses de México y de los mexicanos; que nuestros siguientes pasos guarden algo de su sencilla elegancia.

Enviado por Luis Osuna en 28/02/2010 11:47

Maestro que te vas, descansa en paz, nos dejas mucho por solucionar y por luchar pero nos diste buen ejemplo.

Enviado por Felipe Casas Sánchez en 28/02/2010 11:47

Estoy terriblemente consternado por esta noticia porque era un ser humano sin par, siempre admiré su calidad humana y su inteligencia conjugadas para construir un mundo mejor, su consecuencia en sus letras queda pasmada en sus libros, basta con leer «LA GUERA EN EL PARAÍSO» para saber que hemos perdido a un ser humano excepcional. Estoy muy triste pues aunque nunca lo conocí personalmente siento como si se hubiera muerto un hermano o un padre por todo lo que nos enseño con sus escritos tan dolorosamente bellos.

Enviado por Irene Solís en 28/02/2010 11:47

Esta es una noticia muy triste, una pérdida irreparable, no solo para sus seres queridos a los cuales les doy mi mas sentido pésame. Es una pérdida para México y en momentos que personas como el, con su lucha, su pensamiento, su obra nos hacen tanta falta. Señor Carlos Montemayor siento mucho su partida.

Enviado por Boris Sánchez Corona en 28/02/2010 11:47

Carlos Montemayor una de las mentes mas brillantes de nuestro país y uno de los seres humanos mas congruentes además de uno de los mas comprometidos, que descanse en paz.

Enviado por Sara Carme G. en 28/02/2010 15:41

Realmente consternado todo México por esta perdida, UN GRAN HOMBRE, descanse en paz, mi más sentido péame a su familia.

Enviado por J. Félix García en 28/02/2010 11:47

Aunque sabíamos de su enfermedad, no por eso es menos la tristeza por la muerte del maestro Montemayor. Un abrazo para su familia y un abrazo de consternación para todos nosotros al perder su presencia.

Enviado por Raúl Monetti en 28/02/2010 11:47

Con cuanta pena nos llegan las noticias fúnebres. Como siempre, no hay quien sustituya el espacio que se forma. A través de estas letras hago presencia en este momento difícil para quienes lo estimamos, precisamente por leer lo que nos platicaba. Su entereza es para hacerle un homenaje más grande de lo que no nos permitió hacer por él. Desde donde se encuentre ojalá y siga siendo la pluma valiente que demostraba la veracidad y de sus relatos. ¡Hasta siempre Carlos !

Enviado por Federico en 28/02/2010 11:47

Con gran pesar leo la nota del fallecimiento del Maestro Carlos Montemayor. Para su familia un abrazo que acompañe en estos momentos, y al México que nos interesa que la cultura, lo legítimo, honesto y auténtico enderece el rumbo, va nuestra consternación por perder al Gran Hombre e interrumpir sus enseñanzas y animo ha nosotros para seguir adelante. Maestro, Usted fallece no muere. Atte. Federico Galicia

Enviado por Fredy en 28/02/2010 11:47

Me yergue en el alma el deceso de nuestro distinguido y excelso ser humano Carlos Montemayor. Enhorabuena su paso por esta tierra y agradecidos estamos infinitamente por su aportación a la humanidad en todos los sentidos. A sus familiares y seres queridos, sepan que estamos con ustedes, en muchos lugares del globo sintiendo la misma cuita por su deceso. Descanse en paz nuestro ilustre compatriota Carlos Montemayor

Enviado por María Contreras en 28/02/2010 11:47

Carlos: Gracias por tu obra. Discreto y coherente hasta tu partida. Descansa en paz, amigo.

Enviado por Jaime Prats en 28/02/2010 15:41

de corazón, me uno al comentario de <m. Contreras….

Enviado por MARGARITA ROMAN en 28/02/2010 11:47

Estamos de luto los mexicanos. Don Carlos Montemayor no solamente ha sido un valuarte de la cultura, sino un gran luchador social. Descanse en paz.

Enviado por pedro salgado en 28/02/2010 11:49

gran tristeza., la irreparable perdida de un mexicano ejemplar. Te recordaremos siempre..Toluca

Enviado por josesote en 28/02/2010 11:49

Un gran escrito, comprometido con su obra, consecuente en su accionar. México ha perdido a uno de sus mejores hombres. Pésames…

Enviado por Karla en 28/02/2010 11:49

En verdad me parece lamentable que haya fallecido uno de los pocos académicos críticos frente al Estado. Se resta una voz más en el escenario Mexicano, pero deseo que sus escritos nos generen un entendimiento y claridad de como funciona el sistema político, para cambiarlo y crear un mundo mejor en donde vivir.

Enviado por RAYMUNDO en 28/02/2010 11:49

Ay, don Carlos, nos dejas cuando México te necesita tanto. Y te fuiste con discreción, dignamente. Que las semillas que sembraste broten y alboroten para bien la realidad mexicana. Enviado por Jorge en 28/02/2010 11:51

Carlos Montemayor, un luchador social de primera línea, preocupado por que vivamos en un país con justicia, equidad y sobre todo Democracia.  Que lastima que no se mueran todos los que están rematando nuestro país y dejándonos sin futuro

Enviado por Jorge Jaime en 28/02/2010 11:51

Maestro, no sobra decir que estamos tristes con su partida, pero muy contentos y comprometidos con las causas que usted defendió hasta los últimos días. Estudiantes, maestros y lo seguimos y entendemos a través de sus publicaciones y trabajos críticos. Retomamos la estafeta y lo recordaremos con mucho cariño. Hasta siempre Maestro Don Carlos. Enviado por Francisco Núñez Montes en 28/02/2010 11:52

Es una de las pocas voces de la intelectualidad mexicana que mantuvo una verticalidad y una entereza de convicciones hacia la situación de pérdidas en nuestro país, documentadas y fundamentadas en la tristeza de la realidad nacional que nada tiene que ver con festejos de Independencia. Su voz y sus análisis son irremplazables; adiós mi querido compadre, seguiremos cantando contigo en esa lucha por nuestra dignidad y honorabilidad nacionales y la justicia social. Gracias por haber compartido tu sabiduría y conocimientos en el calor del hogar. Las obras que realizamos juntos seguirán sonando en las salas de conciertos. Francisco Núñez Montes, desde Querétaro.

Enviado por mari en 28/02/2010 12:59

Maestro Carlos gracias por tu existir, por tu congruencia, por ser HOMBRE, (en toda la extensión de la palabra). ¡HASTA SIEMPRE CARLOS MONTEMAYOR! Enviado por MENDOZA RAMIREZ en 28/02/2010 15:06

OJALA SIGA SU PLUMA Y SU GUERRA ALLA EN EL PARAISO.COMO FUE SIEMPRE AQUI EN LA TIERRA.INTENSO, LIBRE, COMPROMETIDO CON LOS DESPROTEGIDOS, DON CARLOS…NOSOTROS MUY TRISTE POR ESTA GRAN PERDIDA.SU FAMILIA UN GRAN ABRAZO.

Enviado por perfecto bello en 28/02/2010 15:17

Cuando uno grande se va, lo lamentamos, pero cuando perdemos a alguien con tanta autoridad moral perdemos un eslabón de la cadena, a quien recomiendas a este pueblo? a quien pedir la palabra de la verdad, que tanto prostituye la mentira, a quien pedir consejos, a quien seguir después de ti, a quien creer después de ti, a quien, a quien. Hasta siempre. no se si fuiste egoísta porque te nos adelantes, no se si buiste oportuno, pero te fuiste, nos tomaste la delantera, vaya que si. Adiós, nos dejaste solo. egoísta

Enviado por Jhonny en 28/02/2010 12:57

Solo unas palabras para su despedida, buen viaje maestro:

Relación del peregrino.

Fuimos dejando huellas.

Larga y pacientemente acariciamos el rostro de la piedra.

Nombramos así los lugares, los días con

una lengua eterna .

Señalamos un árbol sangrando su corteza por volverlo entre todos

el único y el santo.

Se erguía entre nosotros y sostenía el cielo el árbol señalado.

Teníamos guardada

-como un granito de oro atado en un pañuelo-

Una sola palabra.

Y cuando la decíamos eran los corazones

El espejo del alba.

R. Castellanos.

Enviado por Manuel del Angel Rocha en 28/02/2010 12:57

Es una perdida lamentable para el país, pero sobre todo para los hombres de ideas, libres. Gente como el son indispensables y necesarios en todos los tiempos, porque evidencian inercias, abusos e injusticias sobre la vida politica y social que los gobiernos en turno ocultan. Descanse en paz hombre de ideas sin cortapisas. Descanse en Paz.

Enviado por Patricia Martinez en 28/02/2010 12:57

Este país ignora el abandono y oscuridad en que ha quedado… tal vez para siempre…

Enviado por FLORENTINA en 28/02/2010 12:58

Irreparable es la pérdida de un ejemplar mexicano de inteligencia privilegiada que dedicó su talento a la búsqueda por hacer realidad la justicia social en nuestro México, país sumido en la desesperanza. Por qué se apaga una estrella luminosa, un potente faro de luz, en un México en tinieblas necesitado de la sabiduría, conciencia, erudición, dignidad, de esa luz que fue Carlos Montemayor? Por eso lloramos hoy su ausencia. Nos queda su obra.

Enviado por juan chingas en 28/02/2010 12:58

maestro solamente se nos adelanto, allá lo alcanzaremos, mi más sentido pésame ala familia desde noruega un abraza hasta la eternidad!!!!

Enviado por Jaime Mendoza Z en 28/02/2010 12:58

Una gran pérdida. Ahora toca a los que se quedan, trascender su vida y obra. Descanse en paz.

Enviado por ADRIANA en 28/02/2010 12:58

MAESTRO, SU PÈRDIDA ME DUELE COMO SUELE DOLER CUANDO ALGUIÈN TAN NECESARIO SE VA. Enviado por Lorena en 28/02/2010 12:59

Irreparable perdida, descanse en Paz….

Enviado por Susana Marquina Duque en 28/02/2010 15:41

Maestro, los grandes genios vienen cargados de todo para hacer que los demás les admiremos, su calidad literia, humana, moral, aunado a una gran sencillez para tratar a los otros serán parte del legado que nos deja. un abrazo sincero y mis condolencias a su familia.

Enviado por rené en 28/02/2010 12:59

Hasta siempre, compañero… Enviado por Marta Piña en 28/02/2010 12:59

Muy lamentable pérdida para los mexicanos honestos que pensamos que «otro mundo mejor es posible». Intelectuales consecuentes como Montemayor no se dan fácilmente. Sin duda lo extrañaremos, pero su ejemplo y su obra no se desperdiciarán sino que servirán de guía a las nuevas generaciones. Hasta la Victoria siempre compañero Carlos!!!!

Enviado por María Luisa en 28/02/2010 12:59

Es terrible la sensación que produce la partida de un gran hombre que todavía tenía mucho que aportar. Dios guarde a sus seres queridos y nos ayude a todos los mexicanos a mantener la mente clara aún sin la luz que nos aportó con su obra Don Carlos Montemayor. Su ausencia nos deja desvalidos…

Enviado por Luis Fernández en 28/02/2010 13:00

Que profunda pena por la muerte de un ser excepcional como Carlos Montemayor, quien por su legado seguirá siendo un farol en medio de la extensa noche que cubre a nuestro pueblo. Su noble inteligencia y humanismo iluminó todos aquellos temas en los que se pronunció, para beneficio de todos. Tenía mucha luz que dar aún, su partida es una gran pena. Gracias, que descanse en paz.

Enviado por Vladimir en 28/02/2010 13:00

Descanse en paz. Maestro de maestros, ilustre pensador, que tu labor siga presente en nuestras mentes, y que tus ideas lleguen a limites insospechados…

Enviado por Jose Maria Bustos en 28/02/2010 13:00

Justo en el momento en que un mundo convulsionado y perdido hace estragos en muestra sociedad y mundo, recibimos esta noticia de la irreparable pérdida del maestro Montemayor, su vida ejemplar y su luz será el derrotero en la búsqueda de revertir la sin razón y obscuridad que domina y agobia nuestra existencia

Enviado por patricia en 28/02/2010 13:01

En estos días de caos y falta de principios, recordar sus pensamientos brillantes y emular su crítica y congruencia férrea, serán el menor homenaje. Gran pérdida la de su luz alumbradora, tan urgente en nuestros días. Sentimos que se ha ido antes de tiempo. Dispersemos sus semillas. Hasta siempre Don Carlos!!!!!  Enviado por andrés márquez núñez en 28/02/2010 15:17

que tristeza por no conocerte en persona, sólo soy lector, admirador y paisano, me puede que se fuera aun con varios proyectos en puerta, con un cerebro privilegiado conocedor de varias lenguas, poseedor de buena voz y talento musical y poético, se fue como un viento tibio fugaz, pero nos deja una honda e infinita huella.

Enviado por ricardo diaz aguilar en 28/02/2010 15:21

un minuto de silencio por la perdida de una voz que no descanso en decir lo que ocurre por tanto pido a todos seguir su ejemplo y tornar ese minuto de silencio en una vida en no callar

Enviado por Adela Miranda Madrid en 28/02/2010 15:41

Adiós Maestro querido, Guerrero entero lamenta la partida de quien escribió para dignificar la memoria de sus grandes combatientes sociales. Enviado por Salvador Guerrero Chiprés en 28/02/2010 15:41

Un hombre de talento diverso, lo recordaremos siempre quienes trabajamos en La Jornada durante muchos años por la calidad intelectual de su compromiso social. En la madrugada del 1 de enero de 1994 me tocó llamarle para recoger su opinión acerca del levantamiento del EZLN. Cauteloso, firme, respetuoso y respetable.

Enviado por El Dani en 28/02/2010 15:41

Hasta luego Gran Maestro, seguiremos el camino con la luz de tu presencia escribiendo en la saga de la historia hasta el último confín de la existencia y un exhorto, leer todos sus libros y comentarlos siempre convirtiéndolo en leyenda promisoria …………

Enviado por Daniel en 28/02/2010 15:41

        Lo que nos faltaba, que el maestro Carlos Montemayor nos dejara huérfanos, hoy que la violencia esta por todas partes, nos quedará su lucha y sus ideas de un mundo más justo y habitable. Descanse en Paz maestro Montemayor, desde C

Enviado por Gabriel Pacheco en 28/02/2010 15:06

Descanse en Paz Maestro Montemayor. Lo recordaré siempre como un gran amigo y como un excelente maestro. Nos conocimos en 1992, y desde entonces no interrumpimos comunicación. Profundo conocedor de las letras indígenas de México y de América. Tuve el gran honor de que él presentará mi libro «Los dones de wiexu» en 2007. Descanse en Paz Maestro. Gabriel Pacheco (huichol)

Enviado por Annalisa Melandri en 28/02/2010 15:06

Un abrazo desde Italia… recordándote con mucho cariño.

Enviado por José Luis Hernández en 28/02/2010 15:06

Mi más sincero reconocimiento y admiración por don Carlos Montemayor. Descanse en paz.

Enviado por Alan Ramos en 28/02/2010 15:06

Verdaderamente lamentable esta pérdida, son entrañables todos sus aportes…

Enviado por Ofelia Cortes Rubio en 28/02/2010 15:12

Mi mas sentido pésame a la familia, con un profunda tristeza, los acompaño en este dolor tan grande, recordando a un gran hombre..a un caballero…

Enviado por Carlos Lemus en 28/02/2010 15:17

De las pérdidas que verdaderamente duelen… hasta siempre Maestro Montemayor….

Enviado por Erick R. en 28/02/2010 15:17

Destacadísima y permanente búsqueda de la cordura y de la justicia en México. Paz al espíritu de una vida productiva.

Enviado por Cecilia Pérez en 28/02/2010 15:17

Usted le dijo a mi hija: hay que seguir defendiendo las lenguas indígenas para que volvamos a ser visibles. Su voz ha guardado silencio, igual que la de ella. La responsabilidad se nos queda. De pie le despedimos maestro Carlos Montemayor. Enviado por marco en 28/02/2010 15:17

vaya en paz querido maestro, que aquí su obra hecha frutos en los caminos de la justicia y la igualdad. Enviado por Gato Silencioso en 28/02/2010 15:50

Buen viaje, Maestro, querido maestro. Un fuerte abrazo

Enviado por Jaime Prats en 28/02/2010 15:21

Profundamente consternado ante la triste y lamentablemente esperada noticia, confío en que tu arduo trabajo no habrá sido en vano. En Cd. Juárez te recordaremos con singular afecto y aprecio. Hoy el Ser supremo decidió privarnos del privilegio de tener entre nosotros a un «hombre ilustre» con todo lo que esa expresión conlleva. Maestro, los intelectuales del País te extrañaran, pero más los indígenas, de la Tarahumara a la Lacandona, pasando por todos los puntos cardinales de nuestra geografía, quienes, sin conocerte, mucho te deben, te debemos. Dios, con el concepto tan amplio que de el tenias, te acoja con benevolencia en su seno.

Enviado por Ricardo Rodriguez E en 28/02/2010 15:21

Intelectual recto, honesto, directo, conocedor de la fuerza de las palabras para generar más ideas y controversia ante las injusticias sociales, para el desarrollo humano. Palabras directas, inteligentes, honestas, con la fuerza de la razón. Generó el maestro palabras y reconocimientos repetitivos por su fuerza y a su obra: honestidad, rectitud, justicia, inteligencia. Siempre. Descanse en paz.

Enviado por Mario H. Curzio en 28/02/2010 15:21

Hoy, no solo México y Latinoamérica , si no todo el mundo pensante pierde un IMPRESCINDIBLE, ¡ HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ! Enviado por Julian en 28/02/2010 15:21

Qué nos queda? había dicho alzando el brazo…

Dolor, dolor, dolor, porque es pérdida para siempre…

Allá por Parral se resquebraja una columna…

El resuello de las palabras, decora aun los pensamientos…

Se queda el cuerpo, para testimonio de un sepulcro…

Maestro, suplicamos por ti y no respondes…

Que lo que dijiste una vez aún se sigue diciendo…

Es un espacio seguro en la inmortalidad, con las palabras llevadas a un pensamiento idealizado, ese             que seguimos y que nos hace llorar tu muerte…

Con el brazo aún en alto y aguardando un poco de ese elixir, preguntamos todos ¿Qué nos queda?

Empezamos por el dolor que nos causa tu marcha por el sendero blanco de un alma entregada a sus             convicciones… sus luchas… sus amores…

La academia enmudece en esa larga espera, soportando el amargo sabor de tu no regreso.. Ofrezco disculpas, maestro, pero no se rezar y no encuentro palabras para equilibrar en la balanza con las tuyas, pero… eso nos queda, tu valor y tus palabras. QEPD. Enviado por Felix Garcia en 28/02/2010 15:51

Felicidades a México por haber parido a un hombre como Héctor. Hombres que luchan por la vida nunca mueren y ese es Héctor. que a la tristeza la remplace la alegría, porque a Héctor no le gustaría verbos tristes le diera tristeza si no luchamos o que sus plumas no fueran sustituidas por otros jóvenes revolucionarios. Desde territorios ocupados un paisa.

Enviado por ggladys lòpez en 28/02/2010 15:41

SENTIDO PESAME A LOS FAMILIARES POR LA PÉRDIDA LAMENTABLE DE ILUSTRE HISTORIADOR Y SIEMPRE EN BUSCA DE LA CONSTRUCCION DE LA MEMORIA HISTORICA. QUIEN DEJA UNA HUELLA IMBORRABLE EN LA INMORTALIDAD.

Enviado por Juan Raúl Rosales Jayme en 28/02/2010 15:41

Carlos Montemayor: Su vida, un ejemplo; Su obra, un camino; mi sentido pésame, a su Familia, a México y a la Humanidad.

Enviado por Patricia en 28/02/2010 15:41

Un abrazo respetuoso a su familia..Carlos nos dejas huérfanos de tus inacabadas letras y tu voz… un hombre irrepetible!

Enviado por teresita de jesus rojas en 28/02/2010 15:41

Hasta luego maestro, vas al paraíso en donde no existe guerra, en donde el dolor ha quedado atrás, se que te dolía la pobreza, la explotación y la marginación , que nuestro pais, estuviera tan lacerado, gracias a Dios, porque me dio la oportunidad de conocerte un poco, de gozar del privilegio de la sencillez que solo los grandes como tu tienen, una perdida muy grande para tu familia y para México, hemos pwesiso un hombre honesto, que lucho desde su trinchera por un México mejor. Dios te bendiga

Enviado por cayo vicente en 28/02/2010 15:41

EL FPDT EXPRESA SU SOLIDARIDAD MAS TIERNA A LA FAMILIA Y COMPAÑEROS DE IDEALES DEL MAESTRO CARLOS MONTEMAYOR. SEGUIREMOS EN LA LUCHA POR LA TRANSFORMACION DE MEXICO, HASTA ALCANZAR CONDICIONES MAS JUSTAS Y GIGNAS DE SER VIVIDAS. GRACIAS POR EL EJEMPLO MAESTRO. FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA Enviado por Nancy en 28/02/2010 15:41

Una gran pérdida para el mundo de las letras. Mi más sentido pésame.

Enviado por Pedro Arredondo Muñoz en 28/02/2010 15:41

Maestro, has ganado la batalla de la vida/has vivido de acuerdo a tus ideas/y la «hermana muerte» te ha recibido entre sus brazos./Ahora descansas en paz/en ese silencio eterno y misterioso/en el que un día nos vamos a encontrar./Un abrazo para todos los familiares de este gran hombre que hoy nos deja físicamente. Mas sus ideas permanecerán.

Enviado por francisco soto en 28/02/2010 15:41

CONTINUAREMOS…! CON TU ENSEÑANZA DE JUSTICIA LIBRE PENSAMIENTO,CRITICO, ANALITICO, REFLEXIVO, SOBRE TODO, POR TU HONESTIDAD Y CONGRUENCIA
GRACIAS…MUCHAS GRACIAS

Enviado por José Héctor Lara Arenas en 28/02/2010 15:41

¿ Recuerdas, Carlos ?. «Esperanzas que se apagan…son la noche. Esperanzas que se encienden…son el día». Seguimos encendiendo esperanzas y días. La noche y la oscuridad quedarán atrás. Enviado por Gustavo Adolfo en 28/02/2010 15:41

Qué día tan triste: leer las últimas de La Jornada ha sido bien doloroso, hoy en muy particular… Enviado por Adrián en 28/02/2010 15:41

Me sorprendió mucho la noticia, tuve la oportunidad de conocer la obra de este autor gracias a que el año pasado me dejaron leer «Guerra en el Paraíso» en la preparatoria, sin lugar a dudas se convirtió en uno de mis libros favoritos por su gran aportación a la temática de «ese México» que definitivamente está en el olvido. Luego comencé a seguir más la obra del señor Montemayor para después convertirse en uno de mis intelectuales predilectos. Una verdadera pena lo de su deceso.

Enviado por José López en 28/02/2010 15:41

Se nos ha adelantado don Carlos Montemayor, una mente crítica, constructiva y libre. De los últimos intelectuales que tuvieron en su pluma, una fase creadora en diversos ámbitos de las ciencias humanas. Lo recordaremos por sus obras literarias y su afán de promover el respeto y conocimiento de las lenguas indígenas. Descanse en paz don Carlos Montemayor, nuestra patria se convulsiona entre la sangre derramada de sus hijos, producto de la miseria, la corrupción y la ineptitud de sus gobernantes y de la ambición desmedida de las élites política y económica, que han fortalecido el narcotráfico, un cáncer que destruye todo lo que toca. Hasta luego maestro.

Enviado por Maria Luisa en 28/02/2010 15:41

Me uno al dolor de los familiares del Sr. Montemayor.

Enviado por Javier Capri en 28/02/2010 15:41

Lo que la muerte hace con la mayoría de los hombres no lo conseguirá con Carlos Montemayor: el olvido. ¡Larga vida al maestro en sus libros! ¡Numerosa descendencia venga tras su huella!

Enviado por Lorenzo Orihuela en 28/02/2010 15:41

La noticia nos pone tristes, un gran mexicano, un intelectual coherente, creador y humano. Fue un ejemplo a seguir. Lamentable pérdida, cuando México más necesita de estos hombres, descanse en paz.

Enviado por J. Manuel en 28/02/2010 15:41

Se va tu cuerpo. Tus enseñanzas, tus ideales y tus palabras no las dejaré ir, Esas se me quedan, Maestro. Enviado por victor manuel colosio m. en 28/02/2010 15:41

me uno a la pena que embarga a la comunidad intelectual de este pais; mas aun a los familiares de tan ilustre y gran mexicano; que al fallecer, se siente la gran necesidad de contar con gente como el en estos momentos. Descanse en paz sr.montemayor.

Enviado por Diego C en 28/02/2010 15:41

Fue alguien que ayudó mucho a los demás. Un luchador de la cultura y la justicia. Buena vida para él después de esta vida.

Enviado por javier ruíz hdz en 28/02/2010 15:41

Lamento profundamente su partida, un abrazo solidario a su familía y amigos.

Enviado por Carmen Cardenal en 28/02/2010 15:41

Sobre Carlos. mucho y bueno. Nos quedamos con su profundo conocimiento, su buen humor y su cálida
amistad. Me decía que era buena para escuchar, lo que he pensado siempre es que el era bueno para ser escuchado. Respetado y querido, comprometido con la justicia y equidad de nuestro México lindo y herido. Nos harás mucha falta Ya te estamos extrañando

Enviado por MIVLA en 28/02/2010 15:41

NOS ENSEÑÓ COHERENCIA Y COMPROMISO SOCIAL. REQUERIMOS HONRARLO, MOSTRANDO LO QUE APRENDIMOS DE SU LEGADO. ME UNO AL PESAR COLECTIVO. SIGAMOS ARROPANDO A SU FAMILIA, CON NUESTROS SENTIDOS COMENTARIOS

Enviado por Àlvaro de Regil en 28/02/2010 15:41

Es una verdadera tragedia para el país, ahora que más necesita de hombres de su grandeza para enderazar su rumbo. Su obra y espíritu de justicia social se queda entre nosotros iluminando por siempre. Hasta pronto MAESTRO ….

Enviado por Hugo Gonzalez en 28/02/2010 15:50

Carlos Montemayor fue siempre un referente de la ética humanista frente a los instintos más perversos de la humanidad. Siempre mostró el camino a la justicia y el respeto de los derechos humanos, y expuso sin ambages la perversidad de las mafias que detentan el poder. Su luz nos hará mucho falta a los mexicanos y se le recordará con respeto y admiración. Enviado por José Ramón Parra en 28/02/2010 15:50

México ha perdido hoy a uno de sus mas grandes intelectuales…Gracias Carlos por tu inconmensurable y valioso legado. Desde Dinamarca… Adiós Maestro. Enviado por Alejandro en 28/02/2010 15:50

Lamentable la muerte de Carlos Montemayor. Mi admiración por su obra literaria, por sus magníficas traducciones y, ante todo, por su congruencia y su claridad de pensamiento. Carlos Montemayor en tus letras seguiré aprendiendo de la historia reciente de México, de la literatura, y de lo humano.

Enviado por Sergio Olvera en 28/02/2010 15:50

El mejor homenaje que se le puede hacer, maestro, es agradecerle a México, la dicha de haberlo tenido entre nosotros. Su claridad de pensamiento, no nos abandonará. Gracias Carlos, gracias México. Descanse Maestro, ahora la tarea es nuestra. Con sus enseñanzas, seguro no se sentirá defraudado.  Enviado por lidialorena en 28/02/2010 15:50

que descanse en paz, que nosotros aún viviremos en guerra; me conmueve tanto, un abrazo fraterno a sus seres queridos y amigos, me sumo a la lista de quienes le hacemos a la distancia: homenaje!! Descanse en paz…

Enviado por luis gpe leon de la cruz en 28/02/2010 15:50

hoy se pierde un ilustre pensador, siento una tristeza y un vacio, sin embargo es de agradecerle a dios y a la vida que grandes hombres como el sr Montemayor hayan nacido en México y de ser forjador de un pensamiento liberador, mis sincero pésame a su familiares, gracias maestro por su luz y donde este dios lo cuide

Enviado por Gabriel Morales Díaz en 28/02/2010 15:53 : NUNCA MORIRÁ PARA MÍ

Su vida ejemplar es una de las mejores guías que nos legó él y que debemos seguir quienes aprendimos a iluminarnos con todas sus brillantes ideas, expresiones y actitudes; deseo sinceramente que descanse en paz; hasta siempre admirable Carlos Montemayor. No quiero desaprovechar la oportunidad para escribir: que la valentía que siempre demostró para expresar sus pensamientos y recomendaciones en los diferentes medios de comunicación que tuvo a su alcance, para decirle a ese enemigo común que tenemos tantos millones de mexicanos, con tantos sufrimientos y tanto abandono; a pesar de los recursos naturales y espirituales «que poseemos» pero que nos amarran las manos, pies y mentes para poder aprovecharlos dichos «vende patrias», autoritarios y demagogos que hemos tenido y seguimos padeciendo, quienes se apoderan del poder a la fuerza, amparados y solapados por el capitalismo asesino e implacable; y que además nos demuestran con su insaciable ambición de riqueza mal habida, traidores a México, con su falta de sensibilidad para atender tantos problemas que nos aquejan, ya que así lo han y siguen demostrando en todas sus obras, retóricas y formas de proceder; ¿a dónde nos quieren llevar? … ¡y dicen que creen en dios, que él los inspira para (des) gobernar.

Enviado por José Ramón Parra en 28/02/2010 15:55

Es una verdadera tragedia para el país, ahora que más necesita de hombres de su grandeza para enderazar su rumbo. Su obra y espíritu de justicia social se queda entre nosotros iluminando por siempre. Hasta pronto MAESTRO ….

Enviado por Ernesto G en 28/02/2010 17:45

Las banderas de los de abajo y a la izquierda, se declinan ante tu cuerpo desfalleciente, después ya inerme. Se vuelven a alzar intensamente al releer tus ensayos políticos, armados de verdad, de tus estudios literarios y filológicos de nuestras culturas originarias que nos han nutrido, al sentirte parte de nuestra patria agraviada y doliente, al ser modelo de ciudadano decente. Gloria al amigo, al compañero, al académico y al ejemplo del México que tendrá que venir. Hasta pronto Carlos Montemayor!

Enviado por sergioam en 28/02/2010 17:07

Hombre de honorable pensamiento.

Enviado por Héctor en 28/02/2010 17:07

Le debo una canción a mi hermano Carlos Montemayor y una lágrima. (Silvio rodríguez) gracias donde quiera que estés.

Enviado por Alejandra en 28/02/2010 17:07

Nos recogemos en profundo dolor desde Italia, país en donde ha dejado amigos sinceros que lamentamos tal pérdida inesperada. Mi más sentidas condolencias a su esposa, hijos y familiares.

Enviado por Gonzalo Peniche T en 28/02/2010 17:32

Un gran luchador por las causas justas de los pueblos originarios en nuestro país

Enviado por Patricia Cosío Rivera en 28/02/2010 17:32

Gracias por el ejemplo de vida, querido maestro hasta la victoria, donde quiera que te encuentres aquí siempre te recordaré como un padre y un guía porque hombres como tú pocos en la vida eres un ejemplo para la humanidad descansa en paz Carlos Montemayor  Enviado por José Ignacio Hernández en 28/02/2010 17:32  ADIOS MAESTRO

Descanse en paz, pluma inteligente y valiente, maestro entrañable… Enviado por Patricia Cosìo Rivera en 28/02/2010 17:32

Gracias por el ejemplo de vida, querido maestro hasta la victoria, donde quiera que te encuentres

Enviado por Alejandro Benitez Avila en 28/02/2010 17:32

Lamento y me conmueve la muerte del maestro Carlos Montemayor, los ciudadanos hemos perdido una de las mentes y pensamientos más brillantes y talentosas del México actual, gracias por lo que nos diste Carlos, te vamos a extrañar. Le mando un abrazo solidario a su familia y seres queridos.

Enviado por Frank en 28/02/2010 17:32  NO SE VA CARLOS

Nos deja su ejemplo de honestidad, entereza, entrega y compromiso social. Nos enseñó que es posible un México más justo. Hombres como el nunca mueren. Descansa en paz hombre ilustre, orgullo de los mexicanos.

Enviado por Claudia en 28/02/2010 17:32

Que descanse en Paz el maestro de muchos, y quiza en su memoria se lleve la esperanza de un país que puede componerse… Sea pues su legado y su presencia en esta vida…

Enviado por Fernando Barajas en 28/02/2010 17:32

La pregunta ante el público en general o a la sociedad seria ¿conociste a Carlos Montemayor? ¿Has leído algunos de sus libros?, y quizás serian mas las interrogantes, y todas ellas con una negativa o simplemente ¿quien es?.Es una lastima que personajes como este no sean muy conocidos y que sea mas impactante que si le disparan a un futbolista o que se muera un cantante, a que gente ilustrada y quien fuera un gran maestro para la gente universitaria halla partido sin importarle a la multitud y solo a una minoría. Solo quedara en el recuerdo de quien convivimos con el a traves de sus lineas, de su subversiva expresión de su gran entrega a su profesion. ADIOS SR MONTEMAYOR LAS ESTRELLAS Y EL INFITO ENTERO LO RECORDARA Y LE TENDRA PRESENTA COMO UN MAESTRO POR ESTE PASO DE LA VIDA. UN ABRAZO A TODA SU FAMILIA.

Enviado por cuauhtemoc velazquez gutirrez en 28/02/2010 17:32

lamento mucho esta gran perdida para los que nos sentiamos representados por sus ideas,pensamientos y palabras de este gran senor que fue y seguira siendo a trabes de su legado que nos deja y un fuerte abrazo solidario para su familia amigos y para los que admiramos a don carlos

Enviado por SERGIO SANTIAGO CRUZ en 28/02/2010 17:32

Nos vas a hacer falta, maestro, es verdad. Pero desde el paraíso donde estás, ayúdanos a terminar con la guerra cruel que unos cuantos insensatos han hecho de esta vida. Nos vemos pronto…
COMITÉ DE DEFENSA POPULAR «MARTÍN LANCERO» (Cosoleacaque, Ver.). Enviado por LAURA HERNANDEZ ROMERO en 28/02/2010 17:32

MI MAS SENTIDO PÉSAME PARA SU FAMILIA,QUE DIOS LES MANDE LA FORTALEZA NECESARIA POR EL DOLOR DE ESTA GRAN PERDIDA, NO SOLO PARA ELLOS SINO PARA TODO MÉXICO,UN GRAN ESCRITOR MEXICANO, QUE DIOS TE RECIBA EN SU GLORIA, GRACIAS POR TUS APORTACIONES A ESTE PAÍS DE INJUSTICIA Y DESIGUALDAD SOCIAL, DESCANSA EN PAZ.

Enviado por I.M.R en 28/02/2010 17:32

MAESTRO MONTEMAYOR ES LAMENTABLE TU PARTIDA ME DUELE MUCHO PERO MIS LÁGRIMAS SON DE ESPERANZA,LIBERTAD Y JUSTICIA PUES ES EL CAMINO QUE TU NOS DEJASTE GRACIAS POR GUERRA EN EL PARAISO Y TODAS TUS GRANDES OBRAS DESCANZA EN PAZ MAESTRO JUNTO CON EL MAESTRO LUCIO CABAÑAS ICONOS DE LOS CAMBIOS JUSTOS Y UN GRAN ABRAZO A TODA SU FAMILIA

Enviado por Felipe Ruiz de Chávez en 28/02/2010 17:32

Carlos, cuando te fuiste en mis brazos, hubiera querido tener la ira del héroe Aquiles en el momento de tener a Patroclo muerto. También hubiera querido tener la esperanza mística de San Francisco Javier cuando confortó en sus últimos instantes a Garcilazo de la Vega. Quisiera haber tenido la elocuencia de Quevedo para hablarte del amor después de la muerte o la rebeldía de Hércules en contra de los dioses exigiendo justicia divina por tan grande pérdida. Pero no, esto está reservado a los héroes, a los santos o a los poetas y yo solo soy un amigo tuyo tan mortal como tú. Por eso solo pude sentir dolor, un dolor desgarrante y una impotencia ante la desgracia de la cual tal vez sentí hasta vergüenza. Solo pensé en los momentos felices que pasamos juntos, en aquellas pláticas interminables sobre la ópera, en compartir las partituras con el piano y el canto. En aquellas comidas con vino donde brindamos por nuestra salud y chocamos las copas disfrutando de una buena carne de Chihuahua.

Enviado por Javier David Saldaña Martínez en 28/02/2010 17:32

Pocos con tu trayectoria e integridad se abren paso entre farsantes. Nos dejas tu obra política como enseñanza, tu labor periodística como testimonio, tu pasión literaria y musical como herencia, tu acción militante como ejemplo, pero personas como tu ya casi no hay en este mar de mediocres. El mejor homenaje seguirá seguir tu ejemplo de honestidad, congruencia, solidaridad, sencillez y ética. Hasta siempre Carlos Montemayor. Javier David Saldaña Martínez, estudiante de historia, UAM-Iztapalapa.

Enviado por Emma Maldonado en 28/02/2010 17:45

Es una verdadera tristeza la pérdida del maestro Montemayor, sobre todo en estos momentos de caos. Su voz, su crítica, su solidaridad con los indígenas y en general con los que padecen la falta de justicia en este país va a ser un hueco dificil, muy difícil de llenar. Debemos de difundir su obra y su pensamiento ahorita en que tantos seudointelectuales se benefician del sistema corrupto que impera en todos los ámbitos. Un sincero abrazo a sus familiares y a todo el México pensante

Enviado por CarlosFinck Pastrana en 28/02/2010 17:45

¿Porqué?, no existe otro como tu, ahora te vas y nadie te podrá reemplazar. México, mi querido Carlos, te necesita; tu obra siempre estará presente para quienes amamos a nuestro país y ten por seguro que seguiremos el camino que trazaste.

Enviado por Armando Daniels en 28/02/2010 17:45

Pareciera que este país está maldito. Los hombres de inmensa valía como el Maestro Montemayor mueren cuando más se les necesita, en cambio los que son oprobio para el género humano siguen gobernando. Que lástima y qué desgracia la perdida de Don Carlos. Va mi aplauso a su obra, a su canto y a su conciencia social…

Enviado por Nancy Hernández Martínez en 28/02/2010 17:45 Su Partida, Su Legado

Nos vas a hacer falta, maestro, es verdad. Pero desde el paraíso donde estás, ayúdanos a terminar con la guerra cruel que unos cuantos insensatos han hecho de esta vida. Nos vemos pronto…
COMITÉ DE DEFENSA POPULAR «MARTÍN LANCERO» (Cosoleacaque, Ver.). Enviado por LAURA HERNANDEZ ROMERO en 28/02/2010 17:32

Inmensa tristeza nos provoca su partida, el saber que no habrá más letras de su parte. Agradecimiento enorme a su legado, regalo que ilumina y alegra nuestras vidas. Que el alivio pronto cobije a su seres amados. Buen viaje maestro. Enviado por roberto bugliani en 28/02/2010 17:45

Un abrazo, don Carlos. Descansa en paz, querido amigo.

Enviado por Maria Eugenia Garibay en 28/02/2010 17:47

Carlos Montemayor, quiero repetir su nombre para no dejar que sentir su presencia en nuestro Mexico tan necesitado de Hombre como él!! Es una perdida tremenda, sus valores no solo académicos, artisticos, sino de humanidad no suceden tan a menudo en una sola persona, en esta vida tristemente. Se que estaras en mejor lugar ahora, pero una vez mas Carlos querido, te extrañaremos en cada lucha, en cada clamor de justicia y de ética en este querido país convulsionado por el falso poder que dice gobernarnos! Hasta siempre!! Un abrazo a tu Familia

Enviado por JUAN COLLADO en 28/02/2010 17:47

EL MAESTRO CARLOS MONTEMAYOR SE FUE PERO SU PRESENCIA ESTARÁ EN AQUELLOS QUE ESTAMOS OBLIGADOS A DEFENDER UN PAIS DE LAS GARRAS DEL IMPERIALISMO Y DE LOS PODERS FACTICOS.

  • Enviado por antonio perez en 28/02/2010 17:51 Lo necesitaremos Don Carlos

como dijo Bertolt Brecht “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, de esta clase de hombres es usted DON CARLOS lo extranaremos siempre en todos los frentes de batalla.

Enviado por CYNTHIA FALCON GARCÌA en 28/02/2010 17:51

Es en realidad una terrible pérdida la que sufrimos los mexicanos, tras la muerte de este gran escritor poseedor además de una voz fascinantemente hermosa. Pienso sobre todo en los más desvalidos ya que el maestro Montemayor supo comprometerse por las causas justas de los pueblos indígenas y reprimidos de nuestro país. De luto está mi corazón.

Enviado por Hugo Figueroa Ocampo en 28/02/2010 17:51

En el Estado de Guerrero nos impresionó con su novela Guerra en el Paraíso, describió tan crudamente lo que realmente vivimos con gobiernos represores de los Figueroa que siguen mandando en nuestra tierra. Gracias a tí Carlos, tenemos memoria histórica; hasta siempre. Enviado por Metztli Bautista en 28/02/2010 17:52

QUE SENSACION TAN AMARGA AL SABER LA NOTICIA, CARLOS MONTEMAYOR TE ADMIRO, Y SIEMPRE PRESENTE EN MIS IDEALES. AHORA QUE NO ESTA SE HA CALLADO UNA DE LOS UNA DE LAS VOCES FEROCES… Y QUE NOS DEJA EN ESTA CALAMIDAD DE SOCIEDAD, APLAUDO EL TRABAJO Y SU CRITICA…TLASOJTLAMATLI MONTEMAYOR

Enviado por Rocío en 28/02/2010 18:05 Carlos Montemayor: luchador incansable por la justicia

Ojalá Don Carlos renazca en los ojos de las nuevas generaciones, ojalá vuelva a estar hombro a hombro con nosotros, ojalá podamos volver a verlo en nuevos ojos y decirle gracias, gracias por luchar incansablemente!

Enviado por Manuel Mancilla Rangel en 28/02/2010 18:05

Por su gran compromiso con las causas sociales. Hasta siempre maestro.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s