LAURA BENSASSON es fundadora y coordinadora de la Cátedra Intercultural Carlos Montemayor. Nació en Túnez y cursó la primaria, secundaria y bachillerato clásico en Roma (Italia), dedicándose por largo tiempo a la enseñanza del italiano y del francés.
Es Licenciada en Psicología y Maestra en Psicología Clínica Infantil -ambas de orientación psicoanalítica- y posee una Especialidad en Facilitación de Grupos por la Universidad Iberoamericana. Recibió, entre otros, el entrenamiento en Hipnosis Eriksoniana por el New York Milton H. Erickson Society for Psychotherapy and Hypnosis; en Eye Movement Desensitization and Reprocessing, por el EMDR Institute; y en Constelaciones Familiares con Harald Honen, con un postgrado en Terapia Sistémica Transgeneracional Individual en el Instituto Bert Hellinger de México (IBH).
En cuanto al área educativa, impartió materias tanto en la Universidad Autónoma de Coahuila como en la del Estado de Morelos, y fue Fundadora del Laboratorio Psicopedagógico, Coordinadora de la Especialidad de Psicología y docente de la Escuela Normal Superior de la Laguna, C.I. Participó, así mismo, en numerosos foros y congresos tanto en el campo de la psicología como en el educativo –especialmente con el enfoque intercultural- y el antropo-lingüístico.
Acreditó con mención honorífica el Doctorado en Antropología por el CIDHEM, donde asistió a diversos seminarios con los profesores Carlos Montemayor, Eduardo Matos Moctezuma, Elsa Cross, Alfredo López-Austin, José Antonio Flores Farfán, Antonio García de León y Rodolfo Stavenhagen. Estudió además el Náhuatl Clásico con el Mtro. Rafael Tena Martínez, Investigador de la Dirección de Etnohistoria del INAH. Su tesis consiste en una propuesta para la enseñanza de la lengua náhuatl, y en este contexto llevó a cabo dos investigaciones sobre la incidencia del bilingüismo en los problemas de lenguaje y aprendizaje.
Dra. Laura Bensasson – Coordinadora de la Cátedra Carlos Montemayor
Cuernavaca, 62050, Morelos, México.
Tel. 01 777 371 37 91