Cátedra Itinerante Carlos Montemayor

Espacio cultural autónomo de estudios decoloniales, vinculación y debate en México

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • LA CÁTEDRA
    • Coordinación
    • Objetivos
    • Historia y presente de la Cátedra
    • Asesores y colaboradores
    • Contacto
  • ACTIVIDADES
    • Archivos audiovisuales
    • EN PREPARACIÓN
      • Foro sobre Interculturalidad
      • Encuentro-taller de escritores en lenguas originarias
    • Seminarios
      • La novela
      • La descolonización del conocimiento: del yo conquistador al yo comunitario
      • El náhuatl en la historia
    • FOROS 2010 – 2012
      • Homenajes a Carlos Montemayor
      • Presentación de Mujeres del Alba e inauguración de la Cátedra
      • Militarización, Cultura y Derechos Humanos
  • SEMBLANZA DE CARLOS MONTEMAYOR
    • Biografía
    • Audios
    • Fotografías
    • Videograbaciones
  • EN EL RECUERDO
    • Notas de prensa
    • Mensajes de despedida
    • Videos para el recuerdo
  • OBRAS DE CARLOS MONTEMAYOR
    • LIBROS
    • ARTÍCULOS / CAPÍTULOS
    • GRABACIONES AUDIOVISUALES

Archivos audiovisuales

 

 

Canal YouTube de la Cátedra Intercultural Carlos Montemayor

Homenaje en el Centro Cultural Universitario Cuernavaca

22 de mayo del año 2010

Archivos de entrevistas y poesías de Carlos Montemayor

Compartir:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Contacto: laura.bensasson @catedracarlosmontemayor.org

Galería de fotografías

Entradas recientes

  • BASES DE LA CONVOCATORIA “GUSANOS DE LA MEMORIA” SEGUNDO PREMIO DE CREACIÓN LITERARIA EN LENGUAS ORIGINARIAS DE MÉXICO, 2021 21/03/2021
  • Develación de escultura a Carlos Montemayor en Parral, Chih. 03/03/2021
  • Estatua dedicada a Carlos Montemayor 03/03/2021
  • “Las culturas, los pueblos y los idiomas indígenas son los que mejor podrían decirnos ahora qué es México, qué no hemos aún descubierto de nosotros mismos”: Carlos Montemayor 20/12/2020
  • A 55 años del asalto guerrillero al Cuartel Madera en la sierra de Chihuahua 23/09/2020
  • “Recordar Acteal”, por Carlos Montemayor (diciembre 2007) / «¡Alto a la guerra contra lxs zapatistas!» 30/08/2020
  • homenaje a Ricardo Melgar 17/08/2020
  • Felicidades a la primera generación de la Escuela “Samir Flores Soberanes” de Amilcingo / #AguaSíTermoNo 11/07/2020
  • Jornadas Culturales Carlos Montemayor 04/07/2020
  • El gobierno de México confesó, por escrito, su intención ­etnocida: Gustavo Esteva 29/06/2020
  • A 73 años del natalicio del escritor, poeta y traductor chihuahuense 13/06/2020
  • Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias “Gusanos de la Memoria 2020” 24/04/2020
  • Despedida al profe Octavio Álvarez Cedillo 07/04/2020
  • El Náhuatl en Morelos. Propuestas para la elaboración de métodos y materiales para la lengua Náhuatl 26/03/2020
  • Contacto
  • Encuentro-taller de escritores en lenguas originarias
  • Foro sobre Interculturalidad
  • Seminarios
  • Presentación de Mujeres del Alba e inauguración de la Cátedra
  • Militarización, Cultura y Derechos Humanos
  • Biografía
    • Libros
    • Artículos
    • Notas de prensa
    • Videograbaciones
  • Homenajes a Carlos Montemayor

Obra de Carlos Montemayor

Páginas

  • LA CÁTEDRA
    • Coordinación
    • Objetivos
    • Historia y presente de la Cátedra
    • Asesores y colaboradores
    • Contacto
  • ACTIVIDADES
    • Archivos audiovisuales
    • EN PREPARACIÓN
      • Foro sobre Interculturalidad
      • Encuentro-taller de escritores en lenguas originarias
    • Seminarios
      • La novela
      • La descolonización del conocimiento: del yo conquistador al yo comunitario
      • El náhuatl en la historia
    • FOROS 2010 – 2012
      • Homenajes a Carlos Montemayor
      • Presentación de Mujeres del Alba e inauguración de la Cátedra
      • Militarización, Cultura y Derechos Humanos
  • SEMBLANZA DE CARLOS MONTEMAYOR
    • Biografía
    • Audios
    • Fotografías
    • Videograbaciones
  • EN EL RECUERDO
    • Notas de prensa
    • Mensajes de despedida
    • Videos para el recuerdo
  • OBRAS DE CARLOS MONTEMAYOR
    • LIBROS
    • ARTÍCULOS / CAPÍTULOS
    • GRABACIONES AUDIOVISUALES

Red Intercultural Morelos

Red Intercultural Morelos

octubre 2014

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir el sitio de la Cátedra y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 583 seguidores más

Cátedra Intercultural Carlos Montemayor

  • LA CÁTEDRA
    • Coordinación
    • Objetivos
    • Historia y presente de la Cátedra
    • Asesores y colaboradores
    • Contacto
  • ACTIVIDADES
    • Archivos audiovisuales
    • EN PREPARACIÓN
      • Foro sobre Interculturalidad
      • Encuentro-taller de escritores en lenguas originarias
    • Seminarios
      • La novela
      • La descolonización del conocimiento: del yo conquistador al yo comunitario
      • El náhuatl en la historia
    • FOROS 2010 – 2012
      • Homenajes a Carlos Montemayor
      • Presentación de Mujeres del Alba e inauguración de la Cátedra
      • Militarización, Cultura y Derechos Humanos
  • SEMBLANZA DE CARLOS MONTEMAYOR
    • Biografía
    • Audios
    • Fotografías
    • Videograbaciones
  • EN EL RECUERDO
    • Notas de prensa
    • Mensajes de despedida
    • Videos para el recuerdo
  • OBRAS DE CARLOS MONTEMAYOR
    • LIBROS
    • ARTÍCULOS / CAPÍTULOS
    • GRABACIONES AUDIOVISUALES

RSS Política, educación y diversidad cultural

  • Seminario virtual sobre infancias y juventudes en América Latina en contextos de pandemia
  • Seminario Internacional: Pueblos originarios y formación en educación intercultural
  • La milpa de María Bertely: semillas de una antropóloga mexicana de la educación
  • Webinario “Racismo y discriminación racial en la escuela: una mirada en perspectiva latinoamericana”
  • Presentación virtual: ¿Descolonizar la escuela? Estrategias indígenas en el Pacífico insular
  • Agencia social y educación superior intercultural en Jaltepec de Candayoc, Mixe, Oaxaca
  • Semillero de investigación 2020: Las Otras Educaciones ante el racismo en México y Colombia
  • Presentación: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México
  • Libro: La vinculación comunitaria en la formación de profesionales indígenas en México (ANUIES, 2019)
  • Libro colectivo: “Cherán K’eri Caminos para Recordar Nuestra Educación” (Universidad de Guadalajara, 2019)
  • Contacto
  • Encuentro-taller de escritores en lenguas originarias
  • Foro sobre Interculturalidad
  • Seminarios
  • Presentación de Mujeres del Alba e inauguración de la Cátedra
  • Militarización, Cultura y Derechos Humanos
  • Biografía
    • Libros
    • Artículos
    • Notas de prensa
    • Videograbaciones
  • Homenajes a Carlos Montemayor

En el Volcán Insurgente

Novela póstuma: Mujeres del Alba

Cátedra Carlos Montemayor

Cátedra Carlos Montemayor

Cátedra Carlos Montemayor

  • 21-12-2012
  • 2009
  • 2012
  • 2013
  • Acteal
  • América del Valle
  • ANAA
  • ASAMBLEA NACIONAL DE AFECTADOS AMBIENTALES
  • Bruno Baronnet
  • Carlos Fuentes
  • Carlos Montemayor
  • Carmen Aristegui
  • CGCIP
  • Chiapas
  • COMED
  • Cuartel de Madera
  • Cuentepec
  • Cuernavaca
  • Dederechos de los Pueblos
  • Desinformémonos
  • Devastación ambiental
  • Edmundo Reyes Amaya
  • En voz de Carlos Montemayor
  • EPR
  • FECSM
  • Felix Serdán
  • FPCV
  • Fredy Chikangana
  • Gabriel Alberto Cruz Sánchez
  • Gilberto López y Rivas
  • Guerra sucia
  • Hueyapan
  • Humberto Ak'abal
  • Impunidad
  • Jantetelco
  • Jaramillo
  • José del Val
  • Juan Gregorio Regino
  • La Rana Sabia
  • Las armas del alba
  • Lenguas originarias
  • Mediación
  • Mexico
  • Miguel León-Portilla
  • Miguel Ángel Granados Chapa
  • Morelos
  • náhuatl
  • Náhuatl en Morelos
  • Oaxaca
  • Ocosingo
  • Pablo Romo
  • Palenque
  • Parral
  • poesía
  • Policía Ministerial
  • Premio Nacional
  • Radio Educación
  • RED EN DEFENSA DEL MAÍZ
  • Ricardo Montejano
  • Rodolfo Stavenhagen
  • Rodrigo Moya
  • SEDENA
  • Sergio Bonilla
  • soberanía alimentaria
  • Susana de la Garza
  • Tepoztlán
  • Tetela del Volcán
  • TPP
  • TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS
  • UNAM
  • Universidad Campesina del Sur
  • Xochicalco
  • Xoxocotla
  • Yankuik Kuikamatilistli
  • Zapatistas

Cátedra Intercultural Carlos Montemayor

  • 21-12-2012
  • 2009
  • 2012
  • 2013
  • Acteal
  • América del Valle
  • ANAA
  • ASAMBLEA NACIONAL DE AFECTADOS AMBIENTALES
  • Bruno Baronnet
  • Carlos Fuentes
  • Carlos Montemayor
  • Carmen Aristegui
  • CGCIP
  • Chiapas
  • COMED
  • Cuartel de Madera
  • Cuentepec
  • Cuernavaca
  • Dederechos de los Pueblos
  • Desinformémonos
  • Devastación ambiental
  • Edmundo Reyes Amaya
  • En voz de Carlos Montemayor
  • EPR
  • FECSM
  • Felix Serdán
  • FPCV
  • Fredy Chikangana
  • Gabriel Alberto Cruz Sánchez
  • Gilberto López y Rivas
  • Guerra sucia
  • Hueyapan
  • Humberto Ak'abal
  • Impunidad
  • Jantetelco
  • Jaramillo
  • José del Val
  • Juan Gregorio Regino
  • La Rana Sabia
  • Las armas del alba
  • Lenguas originarias
  • Mediación
  • Mexico
  • Miguel León-Portilla
  • Miguel Ángel Granados Chapa
  • Morelos
  • náhuatl
  • Náhuatl en Morelos
  • Oaxaca
  • Ocosingo
  • Pablo Romo
  • Palenque
  • Parral
  • poesía
  • Policía Ministerial
  • Premio Nacional
  • Radio Educación
  • RED EN DEFENSA DEL MAÍZ
  • Ricardo Montejano
  • Rodolfo Stavenhagen
  • Rodrigo Moya
  • SEDENA
  • Sergio Bonilla
  • soberanía alimentaria
  • Susana de la Garza
  • Tepoztlán
  • Tetela del Volcán
  • TPP
  • TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS
  • UNAM
  • Universidad Campesina del Sur
  • Xochicalco
  • Xoxocotla
  • Yankuik Kuikamatilistli
  • Zapatistas

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir las noticias de la Cátedra y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a 583 seguidores más

Archivos

Blog de WordPress.com.
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: