Ilwi: Totlahtol, tokonelwal, wan totlal.
en Hueyapan, Morelos. 21 de febrero 2014.
Música, talleres, comida, exposiciones, artesanías, poesía, teatro y mucho más.
PROGRAMA
Totlahtol, tokonelwal, totlalnantsin.
(Nuestra palabra, nuestra raíz, nuestro territorio).
Inauguración, Explanada:
Hora | Tema | Responsable |
10:00 a 10:15 | Inauguración | Vicenta Laredes (Ritual) |
10:15 a 10:30 | Invitación a los abuelitos y abuelitas a que compartan sus conocimientos:
Constantina Escobar Francisca Gonzales Espinosa Nicolasa Cázares Saavedra Florencia Linares Candelaria |
Organizadores
Público en general y maestr@s de educación indígena autoridades.
|
Presentación de actividades del día. | Organizadores. |
Talleres y exposición de comida y artesanía: Plaza principal
Horario: 10:30 a.m. a 2:30 p.m.
Mesas | Responsable | Mesa | Responsable |
La lengua en la espiritualidad y en la medicina de la comunidad. | Parteras: Nicolasa Balcázar
Constantina Escobar
|
Derechos de vida y superación individual. | Comunicóloga: Claudia Montañés Lascano. |
La lengua presente en la educación escolar, familiar y comunitaria.
La lengua presente en la comida de la comunidad.
|
Mtra: Salustia Lara de la Cruz. | La lengua presente en los relatos sobre territorio. | Sra. Lilia Gonzales Cortés.
Sr. Abraham Genis.
|
Lectoescritura en náhuatl. | UNAM | La lengua presente en la música, la poesía y las fiestas. | Estudiante: Delia Ramírez Castellanos. |
Ley general de los derechos lingüísticos | Sr. Gerardo Pérez | Recursos naturales y derecho territorial. | Asesor de derecho indígena, Sr. Guillermo Chapa Hernández (CGECIP) |
Hilado y tejido de telar de cintura. | Sra. Maira Pedraza Ramírez | ||
Cultivo de Amaranto Orgánico | Sr. Eusebio Mitzi (Huazulco)
Sr. Arturo Dimas (Popotlán) |
Talleres | La Vecindad |
Cultivo de Café Orgánico | Zacualpan | talleres | UAQ |
Historia del Corrido suriano | Irma…
Origen: Xantetelco Morelos |
La lengua presente en la actividad política y económica. | Ing. Mario Soberanes Pérez. |
Habrá venta de gabanes, rebozos, frutas, productos de amaranto, biofertilizantes orgánicos, mermeladas y vinos de frutas de la región durante toda la jornada.
Ver la invitación al primer festival de la lengua materna en Cuentepec en 2013.