VIII Festival de Poesía Las lenguas de América Carlos Montemayor, en TV UNAM

El Festival de Poesía Las Lenguas de América es un proyecto de carácter bianual, con el firme objetivo de sensibilizar y generar conciencia acerca de la importancia de la conservación de las de las lenguas; difundirlas y fortalecerlas promoviendo un diálogo entre poetas, instituciones y público en general que genere un acercamiento a la naturaleza multicultural de nuestro país y continente, El Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, reúne a 12 poetas (4 hablantes de lenguas originarias de México; 4 hablantes de lenguas originarias del continente; y 4 hablantes de lenguas de origen europeo) representantes probos, cada uno de su lengua originaria, con la intención de brindar un recital de poesía en la Sala Nezahualcóyotl de nuestra Máxima Casa de Estudios.
Etnólogo José del Val, Director PUIC
Natalia Toledo, conductora
Nadia López, conductora
Zara Monroy (Seri – Sonora)
José Inácio Vieira de Melo (portugués – Brasil)
Juana Peñate (ch’ol, Chiapas)
Fredy Chicangana (quechua – Colombia)
Louise Dupré (francés – Canadá)
Victor Terán (zapoteco – México)
Margaret Randall (inglés – EUA)
Elicura Chiuailaf (mapuche – Chile)
Briceida Cuevas (maya – México)
Natalio Hernández (náhuatl- México)
Humberto Ak’abal (maya – Guatemala)
David Huerta (español – México).
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s