«Parral», poema de Carlos Montemayor en otomí

0d0679_8a0ccfe0ff0942fd905a3a051184adf5.png

Lectura a cargo de: Isaac Díaz Sánchez / Iliana Godoy
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Iliana Godoy, Música: Alonso Arreola, Operación y postproducción: Francisco Mejía / Fabiola Rodríguez. Año de grabación: 2011.

“Parral” poema  del escritor chihuahuense Carlos Montemayor (1948-2010), traducido y leído por Isaac Díaz en otomí. 

El otomí es la lengua que habla el pueblo indígena del mismo nombre, cuyo asentamiento se encuentra en el Altiplano Central, principalmente en el Estado de México, Querétaro, Hidalgo y, en menor medida, en Tlaxcala, Puebla y Guanajuato. En la actualidad, alrededor de 300 000 personas hablan alguna de las nueve variantes lingüísticas del otomí. Entre ellos, los otomíes se designan de distintas formas: ñänhú en el Valle del Mezquital, ñuju en otomí de la Sierra, ñähñá al oeste del Valle del Mezquital y ñható en el centro, por mencionar sólo algunas.

Otomí en voz de Isaac Díaz Sánchez

“Parral”, poema de Carlos Montemayor, reconstruye sus recuerdos de infancia y adolescencia en el paisaje de su pueblo natal, enclavado en la zona minera de Chihuahua. Este mismo poema puede escucharse en la voz de su propio autor, dentro de la serie «Letras mexicanas en voz de sus autores».

Parral. Otomí     04:37  Reproducir audio Descargar
Parral. Español     04:17  Reproducir audio Descargar

D.R. © UNAM 2013

Fuente: https://descargacultura.unam.mx/app1?sharedItem=303224

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s