La Cátedra Intercultural Carlos Montemayor tiene el gusto de invitarles a la presentación del libro del periodista Luis Hernández Navarro (La Jornada): Hermanos en armas. la hora de las policías comunitarias y las autodefensas (México: Para leer en libertad, 2014), en el auditorio del CIDHEM en el centro de Cuernavaca, Mor., jueves 29 de enero 2015 a las 5 pm.
Comentan: Enrique González Ruiz (UNAM) y Valentín Hernández (CRAC-PC).
http://brigadaparaleerenlibertad.com/programas/hermanos-en-armas/
Hermanos en armas. La hora de las policías comunitarias y las autodefensas
Desde hace muchos años he buscado comprender la complejidad de los procesos de autodefensa indígena. Seguí de cerca la experiencia de la policía comunitaria en Guerrero y la nueva guerra sucia que se vive en la entidad. La promulgación del Manifiesto de Ostula en 2009 me cimbró. Fue evidente que algo muy profundo y muy relevante estaba pasando entre los pueblos originarios, aunque tuviera poca repercusión en el mundo urbano. Cuando los chihuahuenses comenzaron a defender a sí mismos me resultó claro que nos encontrábamos ante un vuelco en la resistencia popular a la inseguridad pública. Me acerqué al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad con la esperanza de que nuestro camino al abismo lograra frenarse. El alzamiento de Tierra Caliente en Michoacán me intrigó profundamente. La irrupción de grupos de autodefensa en más de la tercera parte del país se convirtió en un hecho inusitado. En 2013 fue evidente que el país vivía una situación absolutamente inédita.
Luis Hernández Navarro
Gracias por el entusiasmo, esfuerzo y compromiso social.
La Cátedra Intercultural CARLOS Montemayor no podría continuar sin esa cadena que han formado a base de descalabros, enlaces, amistades y la unión de esfuerzos. Laura Bensansson ha conformado un gran equipo de compañeros y conjuntamente han realizado tareas titánicas, con escasos apoyos. Mil gracias por el esfuerzo, reciban enorme abrazo!