Maestriah ipan Totlahtol iwan Tonemilis / Maestría en Lengua y Cultura Nahua

Inin weyi ixtlamachtilistli, kinnotza nawatlahtohkeh profesionistah akinmeh kinekih motlahtolchikawaltiskeh iwan kinekih tekipanoskeh inawak eyi ohmeh:  1) tlahtoltlanawatilistli, 2) tlahtoltlamachtilistli iwan 3) tlahtolkuepalistli. Amo onkah okse tlamachtilistli kemin yeh tlen nikan motemakas. Nochi tekitl tlen mochiwas, monehnekis ika nawatlahtolli. Nikan, tonawatlahtol amo san ipan timomachtiskeh, noihki timomachtiskeh ikatotlahtol. Tlamachtihkeh tlahtoskeh ika totlahtol. Momachtihkeh tlahkuiloskeh ika totlahtol. Titlayehyekokseh ika totlahtol, iwan titekipanoskeh inawak toaltepewan ika tonawatlahtol.  Inin ixtlamachtilistli pewas febrero, 2020, iwan tlamis junio 2022.

Con una duración de 2 años (2020-2022), el programa de posgrado será impartido en náhuatl, en la Sierra de Zongolica. Esta nueva maestría está dirigida a profesionales con estudios de licenciatura, hablantes del náhuatl, que tengan interés en desarrollar un proyecto de investigación y/o intervención en una de las siguientes Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:

• Mediación Lingüística Intercultural

• Gestión, Planeación y Revitalización Lingüística

• Enseñanza y Aprendizaje de la Lengua

La Maestría en Lengua y Cultura Nahua se impartirá los días viernes y sábados de 8:00 a 16:00 hrs, en las instalaciones de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), Sede Grandes Montañas, municipio de Tequila, cerca de Orizaba, Veracruz.

La Convocatoria está ABIERTA hasta el 27 de septiembre de 2019 en el portal de aspirantes a la Universidad Veracruzana:

http://www.uv.mx/escolar/posgradoenero2020/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s