In memoria de Carlos Montemayor
Los pueblos originarios del México actual no reciben el justo crédito de su participación en la vida cultural y política del país y en los movimientos históricos de gran envergadura. El “indio” es-también- el gran ausente en las novelas que hablan de la revolución mexicana; lo demostraré mediante algunos de los documentos literarios más prestigiados escritos por autores mestizos, para concluir con un mensaje del movimiento indígena más importante de nuestro presente: el Ejercito Zapatista de Liberación nacional.Fuente: Pacarina del Sur.
Leer el artículo completo en la revista en línea La Pacarina del Sur.
Laura Bensasson escribió este ensayo para uno de los seminarios que el escritor Carlos Montemayor dio en 1998, en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM) de Cuernavaca. En ocasión de su reciente fallecimiento, lo envío como un testimonio de lo mucho que aprendimos y lo mucho que le debemos.
Fuente: Pacarina del Sur – http://www.pacarinadelsur.com/home/oleajes/86-el-indio-en-la-novela-de-la-revolucion-in-memoria-de-carlos-montemayor – Prohibida su reproducción sin citar el origen.