Complejidad y planificación lingüística:
Derechos de comunidades minorizadas
Sede: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades «Alfonso Vélez Pliego»
del 20 al 22 de noviembre de 2013
Puebla de los Angeles, México
El objetivo de este simposio es reunir a investigadores en políticas del lenguaje y de derechos culturales, especialistas en derecho internacional, lenguaje y sistemas complejos y a los representantes de organizaciones indígenas para analizar y evaluar los efectos de los cambios contemporáneos sobre la sustentabilidad y supervivencia de las comunidades y la emergencia de sus derechos.
El simposio espera desarrollar las siguientes líneas de discusión:
- Diversidad, cohesión social y nuevas minorías desde la perspectiva de sistemas complejos;
- Efectos de la crisis global sobre las corrientes migratorias y sobre la continuidad de sus herencias etnolingüísticas;
- Implementación de las políticas y los sujetos que hacen posible la planificación;
- Pertinencia y calidad de la educación plurilingüística e intercultural;
- Metodologías de cambio sociolingüístico y estrategias de implementación;
- Otras funciones de la escritura en situaciones plurilingües y pluriculturales;
- Reconfiguración de las identidades en el escenario contemporáneo glocal;
- Normatividades e instrumentos jurídicos internacionales y nacionales de reconocimiento y protección de minorías.
PLENARISTAS
Javier López Sánchez (Instituto Nacional de Lenguas Indígenas)
Bernard Spolsky (Bar-Ilan University)
Albert Bastardas-Boada (Universidad de Barcelona)
Gunther Dietz (Universidad Veracruzana)